top of page

Nuestros grupos de investigación están haciendo las cosas bien

  • Foto del escritor: Redacción Paradigma
    Redacción Paradigma
  • 28 ene 2022
  • 2 Min. de lectura


Los resultados preliminares de la convocatoria nacional del reconocimiento de grupos de MinCiencias son positivos para nuestra institución. Nuestros grupos de investigación alcanzaron excelentes resultados, conócelos a continuación:


En esta convocatoria, el Ministerio de Ciencias revisa periódicamente la producción y el impacto de los grupos de investigación e investigadores del país y los categoriza de la siguiente forma, de la más alta a la más baja: A1, A, B, C.


Los grupos que suben


Según los resultados, 5 de los grupos de nuestra institución suben de categoría. Estos son:


· CITIC: A (Líder: Óscar Leonardo Acevedo Pabón)

· Economía, Derechos y Globalización: B (Líder: Claudia Pico Bonilla)

· Psicología, Educación y Cultura (PEC): B (Líder: Carlos Arturo Martínez García)

· Derecho, Sociedad y Empresa (DSE): B (Líder: Rafael Francisco Díaz Vásquez)

· Comunicación, Estratégica y Creativa: B (Líder: Mireya Barón Pulido)


Los grupos nuevos


La estrategia de fortalecimiento a la investigación en el Poli dio como resultado la creación de cinco nuevos grupos que ingresan en la medición pisando fuerte; estos son los resultados:


· Equipo de Investigación en Contabilidad, Organizaciones y Sociedad (EICOS): C (Líder: Juan David Arias Suárez)

· Narrativas, Creación y Estéticas (NCE): C (Líder: Juan Carlos Arias)

· Administración, competitividad y sostenibilidad (GACS): C (Líder: Manuel Mendez Pinzón)

· Diseño, Artefacto y Sociedad (DAS): C (Líder: Victoria Peters Rada)

· Educación, Innovación y Sociedad (EIS): C (Líder: Nicolás Arias Velandia)


Más resultados

El grupo de investigación Optimización, Infraestructura y Automatización (OPINA), ingresó en la medición como reconocido, por ser el menos longevo de todos; su proyección es alcanzar la categoría B en la próxima medición. Por su parte, nuestro grupo estrella: Mercadeo I+2, descendió a la categoría B, luego de haber mantenido la categoría A por varios años.


Estos resultados reafirman el compromiso de nuestra institución con la investigación y enaltecen el arduo esfuerzo de todos nuestros investigadores y gestores de la investigación. Mantenemos la proyección de posicionarnos cada vez más alto en estos índices; con el apoyo de todas las áreas lo podemos lograr. !Enhorabuena!



コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
polifooter.png
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Facebook
bottom of page